Si necesitas explicar un proceso de forma detallada, usar un diagrama de flujo es la mejor opción. Existen muchos programas que puedes usar, pero…¿cómo hacer un diagrama de flujo en word?¡No te preocupes! En esta nota te enseñaremos cómo.
Los diagramas de flujo son herramientas utilizadas frecuentemente en las organizaciones para representar de manera gráfica un proceso que necesita ser comunicado. ¡Si quieres aprender a cómo hacer un diagrama de flujo en word, no puedes dejar de leer esta nota!
Si no estás muy seguro de cómo hacer un diagrama de flujo en word, puedesdescargar la plantilla que Crehana ha elaborado especialmente para ti.¡Es completamente gratis!
😫 ¡Mis conocimientos en Word son limitados! No te preocupes, en el punto número 5 de esta nota podrás encontrar la plantilla de diagrama de flujo en word que te salvará la vida.
¿Qué es un diagrama de flujo?
Ydiagrama de flujo, también conocido como flujograma de procesos, es una especie de esquema visual que ayuda adescribir de manera precisa los pasos que componen un proceso, sistema o algoritmo informático.
Para hacer un diagrama de flujo se utilizan una serie de figuras como rectángulos, rombos, círculos, óvalos, etc. Cada uno de estos símbolos tiene un significado específico y, además, van conectados con flechas que orientan al lector cuál es el orden de los pasos a seguir.
En internet puedes encontrar muchos programas de paga que sirven para elaborar este tipo de gráficos, sin embargo, nosotros te enseñaremos a cómo crear un diagrama de flujo en word paso a paso.
✅ ¿Sabías que puedes utilizar un diagrama de flujo para mejorar lacomunicación interna de una empresa? ¡Te invitamos a seguir conociendo esta interesante herramienta!
Características de un diagrama de flujo
Si quieres saber cómo hacer un diagrama de flujo en word, primero debes conocer cuáles son las características de este tipo de herramienta. A continuación, te mencionaremos las más importantes:
- Un diagrama de flujo tiene el objetivo de representar visualmente la secuencia de acciones que involucra la ejecución de un proceso determinado.
- La implementación de un esquema de diagrama de flujo permite facilitar la comunicación del flujo de información y el reconocimiento de los pasos a seguir.
- En la elaboración de un diagrama de flujo se deben incluir todos los procesos o subprocesos existentes, sin pasar ninguno por alto.
- La información de un diagrama de flujo debe ser precisa y fácil de entender. Además, es recomendable testear numerosas veces la herramienta antes de difundirla.
- Los diagramas de flujo, cuando son elaborados correctamente, pueden agilizar y facilitar las operaciones entre los diferentes departamentos de una organización.
✅ Si esta herramienta te resulta muy interesante y deseas aplicarla, más adelante te diremos cómo hacer un diagrama de flujo en word paso a paso.
Simbología de un diagrama de flujo
Para poder entender cómo funciona el diagrama de flujo, necesitas conocer cuáles son los principales símbolos que se utilizan y qué es lo que significan. Las figuras que se suelen usar son las siguientes:
Símbolo de proceso
Es una de las figuras más utilizadas dentro de los diagramas de flujo y hace referencia a una acción dentro del proceso, es decir, algún tipo de operación que debe ser ejecutada por el usuario.
Fuente: Heflo
Símbolo de inicio y fin
Un esquema de diagrama de flujo puede resultar muy complejo de interpretar, es por eso que este símbolo se encarga de señalizar el inicio y el final de todo el proceso representado en el diagrama.
Fuente: Heflo
Símbolo de documento y multi-documento
Este símbolo del diagrama de flujo se utiliza para indicar la creación de un documento dentro del proceso. También se puede utilizar para representar datos o resultados.
Fuente: Heflo
Fuente: Heflo
Símbolo de decisión
Cuando en un punto del proceso se presentan dos más alternativas de acción, se utiliza este símbolo dentro del diagrama de flujo para indicar que se debe tomar una decisión (Sí/No). También se usa para indicar que se debe realizar un análisis de la situación, en base a los valores de verdadero y falso.
Fuente: Heflo
Símbolo de conector
Este símbolo se utiliza en el esquema de diagrama de flujo para indicar un salto de un proceso a otro. También representa una inspección oauditoríaque se lleva a cabo.
Fuente: Heflo
Símbolo de referencia / conector fuera de página
Se utiliza para conectar dos partes diferentes de un diagrama de flujo a través de un conector en la salida y otro en la entrada.
Fuente: Heflo
Símbolo de entrada y salida
Este símbolo del diagrama de flujo se utiliza para representar la entrada y salida de información por cualquier tipo de dispositivo; por ejemplo: un lector de código de barras, un scanner, un micrófono, etc.
Fuente: Heflo
Símbolo de nota o comentario
Cuando a veces deseas añadir algún comentario o aclaración adicional sobre uno de los procesos, puedes usar este símbolo en la parte del diagrama de flujo que consideres pertinente.
Fuente: Lucidchart
Si quieres saber cómo hacer un diagrama de flujo en word desde cero, debes entender el significado que tiene cada uno de estos símbolos. Aunque se vea un poco complicado, con la práctica lograrás aprenderlos fácilmente. Esta herramienta ayuda amejorar la productividad del equipo, así que vale la pena el esfuerzo.
Tipos de diagrama de flujo
Si estás buscando información sobre cómo hacer un diagrama de flujo en word, seguro que te quedaste sorprendido al ver la cantidad de diferentes tipos de diagrama que puedes elaborar.
Existen diversas formas de clasificación de diagramas de flujo, sin embargo, para evitar que puedas caer en confusiones, te presentaremos las más importantes.
1. Tipos de diagrama de flujo según su estructura
Según el portalWeb y empresas, de acuerdo a la forma en la que están organizados estos diagramas de flujo, pueden clasificarse de 4 maneras:
Diagrama de flujo vertical
Una de las formas de diagrama de flujo más comunes, es la de formato vertical. Esta se caracteriza porque la lectura de la información se realiza de la forma tradicional, es decir, de arriba hacia abajo.
Fuente: Huflo
Diagrama de flujo horizontal
En un esquema de diagrama de flujo horizontal, la interpretación de la información se realiza de izquierda a derecha.
Fuente: Web y empresas
Diagrama de flujo panorámico
Este tipo de diagrama de flujo tiene la particularidad de mostrar las diferentes secuencias de acciones que constituyen un determinado proceso, dentro de un solo plano (una sola hoja). Aquí se suelen usar formatos verticales y horizontales para guiar el sentido de la información, así como la representación de acciones simultáneas.
Fuente: Creately
Diagrama de flujo arquitectónico
En el diagrama de flujo arquitectónico se incluye una representación de un área de trabajo o itinerario de trabajo.
Fuente: Docplayer
2. Tipos de diagrama de flujo según el proceso
Antes de empezar a aplicar los pasos para saber cómo hacer hacer un diagrama de flujo en word, tienes que conocer cuáles son los tipos de procesos que puedes representar a través de estos gráficos. Según el portalGliffy, estos son los más comunes:
El diagrama de flujo de proceso
Este tipo de diagrama de flujo se utiliza para señalar los pasos de un proceso. Tienen la ventaja de permitir identificar los roles y responsabilidades dentro de una organización con una mayor claridad. Además, suele usar un lenguaje o simbología estándar para facilitar la comprensión del gráfico.
Fuente: Gliffy
El diagrama de flujo de trabajo
El diagrama de flujo de trabajo ayuda a entender cómo es que fluyen los datos y los documentos dentro de una organización. Este tipo de diagrama se pueden usar para explicar diferentes procesos dentro de una empresa, como la capacitación a nuevos empleados, la identificación de posibles áreas problemáticas o clarificar el procedimiento de las operaciones comerciales.
Fuente: Gliffy
El diagrama de flujo de carriles
El diagrama de flujo de carriles se utiliza cuando necesitas mostrar varios flujos de información uno al lado del otro. A veces, dentro de una organización, existen procesos en los cuales interactúan diferentes áreas o se requiere la colaboración de diferentes equipos. Este tipo de diagrama se puede utilizar, por ejemplo, para representar la función de un departamento interno en paralelo a un departamento externo.
Fuente: Gliffy
El diagrama de flujo de datos
El diagrama de flujo de datos permite entender cómo es que la data ingresa y sale de un sistema de información. Este tipo de representación es frecuentemente usada dentro de las área de diseño y desarrollo de software, pero también puede aplicarse con cualquier otro tipo de información, como por ejemplo: para graficar un funnel de ventas.
Fuente: Gliffy
¿Cómo hacer un diagrama de flujo en word?
Ahora que ya sabes qué son los diagramas de flujo y sus características, es momento de abrir un documento de word y poner manos a la obra.
Para saber cómo hacer un diagrama de flujo de word desde cero, te dejamos una guía detallada de todos los pasos que tienes que seguir.
Paso 1: Define cuál va a ser el objetivo de tu diagrama de flujo
El proceso de cómo hacer un diagrama de flujo en word puede sonar un poco complicado, es por eso que empezaremos poco a poco. Lo primero que debes hacer es definir cuál es el objetivo de tu diagrama, ¿qué proceso es el que deseas explicar?, ¿a qué público te vas a dirigir?, ¿cuáles son los pasos que forman parte del proceso?, etc.
Por ejemplo:
Objetivo: Comunicar cuáles son los procedimientos de compra de una tienda.
Paso 2: Identificar las tareas o actividades que forman parte del proceso
Realiza una lista de todos los pasos o acciones que se ven involucradas dentro del proceso que deseas representar en tu diagrama de flujo. Organiza esta información en orden cronológico y asegúrate de no obviar ningún paso.
Por ejemplo:
- Elegir dónde y cómo comprar
- Ir a la tienda física
- Escoger productos y pagar
- Ir a casa
- Entrar a la tienda online
- Seleccionar productos
- Realizar el checkout
- Recibir la notificación de despacho
- orden de espera
- Recibir pedido
- Notificar demora del pedido
Paso 3: Organiza cada uno de los pasos según la categoría y símbolo correspondiente
Esta es la parte más importante sobre cómo hacer un diagrama de flujo en word. Luego de haber realizado la lista de los pasos que conforman el proceso, debes organizarlos según la simbología que te mostramos anteriormente. Dependiendo de si son procesos, decisiones, datos, entradas o salidas de información, les corresponde una figura determinada.
Paso 4: Empieza a elaborar el diagrama de flujo
Luego de que tengas todos los pasos clasificados según la categoría a la que pertenecen, es momento de organizarlos dentro del documento. Decide cómo va a ser tu diagrama de flujo (vertical, horizontal, panorámico o arquitectónico) y en base a eso, empieza a armar tu gráfica usando la opción de insertar formas que tiene word. También incluye flechas para establecer las conexiones entre los procesos.
Paso 5: Revisa el diagrama de flujo y compártelo
Después de elaborar una primera versión de tu diagrama de flujo, revisa cuidadosamente que todos los pasos estén incluidos. También que las figuras usadas correspondan a cada proceso. Además, también debes decuidar de la ortografíay gramática. Finalmente, ya estará listo para compartirlo con las demás personas.
¡Listo! Ahora ya sabes cómo hacer un diagrama de flujo en word que te ayudará a representar los diferentes procesos que desees.
Plantilla de diagrama de flujo en word para descargar
Si luego de leer las instrucciones sobre cómo hacer un diagrama de flujo en word aún se te dificulta elaborar este tipo de herramienta ¡no te estreses! Tenemos una plantilla de diagrama de flujo que puedes descargar gratis.
Si quieres acceder a esta herramienta, solo tienes que acceder al recurso de plantilla de diagrama de flujo en donde encontrarás toda la información necesaria sobre cómo utilizarlo y el enlace de descarga. ☝
Esperamos que esta nota de cómo hacer un diagrama de flujo en word te haya resultado muy útil. Recuerda que puedes usar este tipo de gráfica para explicar procesos industriales, deprogramacióny en economía.
Si deseas aprender un poco más sobre la planificación de procesos, te recomendamos unirte a nuestro curso deGestión de proyectos y tareasque te ayudará a mejorar tu desempeño profesional.
¡Muchos éxitos! 😉
FAQs
📋 Cómo hacer un diagrama de flujo en word desde cero [2021]? ›
Desde la pestaña Insertar dentro de la cinta, seleccione una forma de diagrama de flujo de la galería desplegable. Luego puede hacer clic y arrastrarlo al tamaño que desee en la página para colocarlo. Continúe agregando formas y líneas para completar su diagrama de flujo.
¿Cómo hacer un diagrama de flujo fácil y rápido? ›- Determine los principales componentes del proceso. ...
- Ordene las actividades. ...
- Elija los símbolos correctos para cada actividad. ...
- Haga la conexión entre las actividades. ...
- Indique el comienzo y el final del proceso. ...
- Revise su diagrama de procesos de negocios.
- Seleccione la galería de símbolos Formas para diagramas de flujo básicos, si es necesario.
- Seleccione una forma para diagrama de flujo y arrástrela hasta la página de dibujo.
- Seleccione la forma y coloque el cursor sobre la flecha que indica la dirección de la forma siguiente que quiera agregar.
Desde la pestaña Insertar dentro de la cinta, seleccione una forma de diagrama de flujo de la galería desplegable. Luego puede hacer clic y arrastrarlo al tamaño que desee en la página para colocarlo. Continúe agregando formas y líneas para completar su diagrama de flujo.
¿Dónde están los diagramas de flujo en Word? ›Para crear un gráfico sencillo desde cero en Word, haga clic en Insertar > Gráfico y elija el gráfico que desee. Haga clic en Insertar > Gráfico. Haga clic en el tipo de gráfico y luego haga doble clic en el gráfico que quiera.
¿Cómo creo un diagrama de flujo en Microsoft? ›Haga clic en Nuevo, haga clic en Diagrama de flujo y luego, en Plantillas disponibles, haga clic en Diagrama de flujo básico. Haz clic en Crear. Para cada paso del proceso que esté documentando, arrastre una forma de diagrama de flujo a su dibujo. Nota: Consulte la sección Qué representan las formas del diagrama de flujo para obtener información sobre qué formas usar para cada paso.
¿Es Word o Excel mejor para diagramas de flujo? ›Excel es mejor para diagramas de flujo
Como herramienta de diagramas de flujo, MS Excel, por lo tanto, es mucho más fácil de usar y fácil de usar. Tiene características que lo hacen ideal para el mapeo de diagramas de flujo. Sin embargo, realmente es prerrogativa de los creadores y propietarios de procesos elegir cualquiera de los programas para crear mapas de procesos.
Para acceder a la biblioteca de formas de Excel, vaya a la pestaña Insertar y haga clic en "Formas". Aparecerá una galería con una variedad de formas básicas que incluyen líneas, flechas y formas geométricas. Desplácese hacia abajo para encontrar la sección del diagrama de flujo. Haga clic en la forma del diagrama de flujo que desea agregar, luego arrastre la forma al tamaño en la hoja de Excel.
¿Es Word o Powerpoint mejor para diagramas de flujo? ›Word es excelente para diagramas de flujo simples con pocas formas, siempre que se ajusten a las restricciones de página de Word . PowerPoint tiene restricciones de diapositivas similares a las restricciones de página de Word, pero para diagramas de flujo más grandes, puede usar las opciones de hipervínculos de PowerPoint que le permiten distribuir el mismo diagrama de flujo en varias diapositivas.
¿Cuáles son los 3 tipos de diagrama de flujo de proceso? ›Diagrama de flujo de trabajo. Diagrama de carriles. Diagrama de flujo de datos (DFD) Diagrama de flujo de proceso (PFD)
¿Dónde puedo crear un diagrama de flujo? ›
Sí, Lucidchart ofrece cientos de plantillas gratuitas, incluidas plantillas de diagramas de flujo, para ayudarte a comenzar. La biblioteca de figuras de diagramas de flujo de Lucidchart tiene todo lo que necesitas para comenzar a crear diagramas de flujo profesionales.
¿Cómo copiar y pegar un diagrama de flujo en Word? ›Haga clic con el botón derecho en la superficie del diagrama y elija Seleccionar todo o presione Ctrl + A. En el menú Edición, seleccione Copiar imagen.
¿Cómo continúo un diagrama de flujo a la página siguiente en Word? ›Cuando desee continuar su diagrama de flujo en una nueva página, use la forma de referencia fuera de la página para crear un hipervínculo de una página a la siguiente.
¿Cómo hacer el en Word? ›Vaya a Insertar > símbolo. Seleccione un símbolo o elija Más símbolos. Desplácese hacia arriba o hacia abajo para buscar el símbolo que desea insertar.
¿Cómo hacer un diagrama de flujo en PowerPoint? ›Puede insertar un diagrama de flujo en la presentación PowerPoint mediante un Gráfico SmartArt. En la ficha Insertar, haga clic en SmartArt. En el cuadro de diálogo Elegir un elemento gráfico SmartArt, a la izquierda, seleccione la categoría Proceso.
¿Cuál es la mejor herramienta para hacer diagramas de flujo? ›RESUMEN: El mejor programa para hacer diagramas de flujo es Creately, ya que te permite crear rápidamente procesos con símbolos, utilizar plantillas , compartir las gráficas con tu equipo de trabajo y está disponible en varios idiomas incluyendo español.
¿Microsoft 365 tiene un diagrama de flujo? ›Cree diagramas de Visio basados en datos en Microsoft Excel
Utilice el complemento Visio Data Visualizer para crear automáticamente diagramas de flujo básicos, diagramas de flujo de funciones cruzadas y organigramas en Excel . Estos incluyen formas, conexiones y vinculación de datos de tablas de Excel.
Visio en Microsoft 365 lleva capacidades básicas de Visio a Microsoft 365 y te ayuda a crear diagramas de flujo, diagramas de red básicos, diagramas de Venn, diagramas de bloques y matrices de negocios.
¿Qué es un diagrama de flujo y dar un ejemplo? ›Un Diagrama de Flujo representa la esquematización gráfica de un algoritmo, el cual muestra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque, a partir del mismo se escribe un programa en algún Lenguaje de Programación.
¿Qué es el diagrama de flujo en la computadora con un ejemplo? ›Un diagrama de flujo es una imagen de los pasos separados de un proceso en orden secuencial . Es una herramienta genérica que se puede adaptar para una amplia variedad de propósitos y se puede utilizar para describir varios procesos, como un proceso de fabricación, un proceso administrativo o de servicio, o un plan de proyecto.
¿Cómo es un diagrama en Word? ›
Un diagrama ofrece la representación gráfica de información e ideas. Word propone varios tipos de diagrama (lista, jerárquica, piramidal, etc.) y, para cada uno de ellos, están disponibles varias disposiciones. Sitúe el punto de inserción en el lugar donde desea insertar el diagrama en el documento.
¿Cómo crear diagramas mapas y esquemas conceptuales en Word? ›Lo primero que debes hacer es abrir el programa Word. A partir de aquí, deberás pulsar el menú Insertar y escoger la opción Formas. Una vez seleccionada la opción Formas, aparecerán las formas geométricas y flechas que vas a poder utilizar en tu mapa conceptual.
¿Cómo se puede hacer un diagrama? ›- Identifica el elemento de entrada y salida de tu sistema. Si es un diagrama de flujo lo que estás creando, es importante que primero tengas en cuenta por dónde empezar y cómo terminar nuestro proceso.
- Decide la dirección en la que quieras elaborar tu diagrama.
Haga clic con el botón derecho en la superficie del diagrama y elija Seleccionar todo o presione Ctrl + A. En el menú Edición, seleccione Copiar imagen.
¿Cómo hacer mapas conceptuales en Word rápido y fácil? ›Como es lógico, lo primero que tenemos que hacer es abrir el programa Word de Microsoft. A partir de aquí, deberás ir al menú Insertar y seleccionar la opción desplegada Formas. Tras hacerlo, se abrirá un menú con diferentes formas geométricas y más opciones para tus mapas conceptuales como flechas y otras figuras.
¿Cómo hacer automáticamente un mapa conceptual en Word? ›- Haz clic en el botón “+ Mapa de Texto” para crear automáticamente un mapa mental a partir de tu texto.
- Inserta el texto que deseas resumir y convertir en mapa conceptual en el cuadro correspondiente.
- Después de ingresar el texto en el cuadro correspondiente, haz clic en el botón "Crear".
En la pestaña Editar, en el cuadro de diálogo Administrar estilos, desplácese por el cuadro Seleccionar un estilo para editar hasta que encuentre el estilo Mapa del documento. Selecciónelo y haga clic en Modificar .
¿Cuál es el mejor programa de Microsoft para crear diagramas de flujo? ›Visio es una solución innovadora que lo ayuda a visualizar flujos de procesos comerciales conectados a datos con una gran cantidad de características integradas que llevan el poder de Microsoft 365 a Visio. Cree, vea, edite y colabore en diagramas de Visio desde Microsoft Teams.
¿Cómo se llama el programa para crear diagramas? ›Google Drawings es una aplicación gratuita para crear varios dibujos, carteles y gráficos serios (diagramas, gráficos, tablas). Incluido en el paquete web de Google Docs Editors. Puede trabajar en él tanto de forma independiente como junto con colegas o amigos en línea.
¿Qué es un flujograma y un ejemplo? ›Un flujograma o diagrama de flujo es una herramienta gráfica que representa visualmente un proceso o un algoritmo. Es muy utilizado en los campos de la informática, la economía, la industria e incluso la psicología, para organizar de un modo simple las decisiones involucradas en algún tipo de proceso.
¿Cómo se hace un diagrama de flujo en Excel? ›
Ve a la pestaña Insertar > Seleccionar figuras. Aparecerá una galería con diversas figuras básicas, incluidas líneas, flechas y figuras geométricas. Haz clic en la figura del diagrama de flujo que desees agregar, y arrastra la figura para ajustar el tamaño a la hoja de Excel.